Santa Marta Destino Turístico, Portuario y Comercial
noviembre 25, 2014ViveCaribe Negocios0
El mejoramiento en el clima de inversión en Santa Marta, pese a los grandes retos en materia tributaria y de infraestructura que enfrenta, ha generado importantes apuestas del sector privado en la ciudad más antigua de América, dinamizando sectores de la economía como la construcción, la hotelería, los servicios portuarios y de comercio exterior, junto con un amplísimo espectro de actividades comerciales de bienes y servicios.
Esta activa inversión privada en Santa Marta, aunada con las potencialidades naturales de la ciudad y el departamento; los proyectos de inversión nacional como la recuperación del centro histórico, el mejoramiento de las vías de acceso y los trabajos de promoción de las agencias; ha generado un incremento en los flujos de turistas y empresarios interesados en invertir en la región y que cada día más eligen a Santa Marta como opción de segunda vivienda.
Los factores claves para atraer inversión responden a condiciones endógenas como la privilegiada ubicación geográfica y otras coyunturales como la disponibilidad y precios de terrenos viables para la construcción, contrastando la tendencia de otras ciudades capitales como Bogotá. La ciudad, además, cuenta con 4 zonas francas que ofrecen un gran número de posibilidades a la hora de hacer negocios relacionados con operaciones de comercio exterior.

Santa Marta, igualmente, está presentando grandes avances en la captación de turismo corporativo y como destino para realizar negocios, congresos, y eventos nacionales e internacionales. La ciudad se ha perfilado como un centro integrador de negocios que facilita el comercio, desde y hacia el exterior, que con la llegada de empresarios nacionales y extranjeros mejora constantemente sus ambientes comerciales y empresariales, tanto en la prestación de servicios logísticos y portuarios como de entretenimiento, recreación y gastronomía.
Es importante resaltar que Santa Marta es la segunda ciudad con el menor índice de desempleo del país y cuenta con una mayor oportunidad de valorización sobre el negocio inmobiliario, impulsada también por el crecimiento en el sector turístico. Invertir en Santa Marta es acceder a uno de los paisajes más hermosos del país, es un destino que reúne en un solo lugar calidad de vida y oportunidades de negocio.
Las condiciones climáticas propicias para la salud hacen que se asocie a la ciudad con un estilo de vida tranquilo, en el cual se puede vivir y desarrollar empresa. Santa Marta es una ciudad con diversidad cultural y acceso a educación universitaria de calidad.
Puede concluirse que la Perla de América es una plataforma para el comercio y para la generación de empresas, cuenta con diversas alternativas de inversión y sectores propicios para la relocalización, la expansión y el emprendimiento.