Relaciones Públicas, Marketing Digital y Redes Sociales
octubre 3, 2014ViveCaribe Negocios0
¿Quién es responsable de qué?
Ya no es un secreto que el ambiente de las relaciones públicas ha cambiado radicalmente desde que las Redes Sociales impactaron el mercado. Debido a la evolución y las tendencias de los medios, todos estos fenómenos ahora entran bajo la cobertura del Marketing General, y se tiende a crear confusión abrumadora sobre la forma cómo se relacionan estás áreas entre sí, y qué funciones aplican para cada una.
¿Quién es el responsable de estos procesos? ¿Se requiere separar estas áreas? ¿Cómo afectan estos procesos al área de Marketing Digital? Para resolver esta confusión, hablamos con varios expertos en cada tema para obtener sus opiniones y consejos. Las conclusiones se expresan bajo tres fundamentos específicos:
La Naturaleza de la Empresa y los Productos y/o Servicios
El Marketing Digital impacta todos los procesos que se desarrollando a nivel online o virtual. Sin embargo, en ciertos caso, el campo de las Redes Sociales requiere de insumos que se encuentran en el ambiente offline. Si estamos vendiendo a empresas, las Redes Sociales probablemente jueguen un papel menos importante que las relaciones directas con los directivos y ejecutivos adecuados. Por otro lado, si nuestros productos y servicios son dirigidos a los consumidores, entonces muy seguramente si queremos hacer parte del ambiente social e interactivo de nuestro mercado objetivo.
La Estrategia de Mercadeo Global
Necesitamos dar a conocer nuestros productos y/o servicios, y para esto se requiere tener claro los objetivos específicos y los medios, o canales, que se usarán. Una Estrategia Global de Mercadeo podrá
indicar el camino y crear una metodología que permita generar resultados. En este sentido, podemos entender las Relaciones Públicas como la gestión del ámbito offline de nuestra Estrategia, el Marketing Digital como su equivalente para el ambiente online, y las Redes Sociales como una herramienta que permite la conexión entre estos dos universos.

El Recurso Humano
Podemos pensar en la Publicidad como las invitaciones, las Relaciones Públicas como la lista de invitados especiales, y lo Digital como la gran puerta de entrada. Pero el ambiente, las conversaciones, la creación de relaciones, la experiencia, y el vínculo con la marca, todos son parte del esquema social, que puede ser tanto dentro como por fuera de Internet. En este sentido, cada área requiere de habilidades y procesos específicos que pueden ser excluyentes entre sí, pero que necesitan estar integrados. En ese sentido, resulta más eficiente tener un Líder en cada área, con objetivos específicos, y un gestor global que permita integrar todo bajo objetivos estratégicos.
En conclusión, no importa la forma cómo se gestione cada área, lo absolutamente necesario es crear un estructura de procesos que permita diferenciar un área de la otra, pero manteniendo un conexión constante entre estas y todas las demás áreas de la empresa. Como siempre, la asesoría adecuada en manos de un experto, podrá garantizar una estructurar exitosa que permita alcanzar los resultados necesarios.