Recorriendo el mar con brazadas de triunfo y esperanza Recorriendo el mar con brazadas de triunfo y esperanza Full view

Recorriendo el mar con brazadas de triunfo y esperanza

Por Darío Ernesto

Alejandro Ospina tenía 16 años cuando un accidente en el mar lo dejó cuadripléjico. Estaba buceando en Punta Aguja, a más de 40 m de profundidad. Abajo, rodeado del azul profundo y oscuro, Alejandro sintió que se le dormían los pies. Ascendió y a medida que subía se le iban durmiendo las demás partes de su cuerpo. Cuando llegó a la superficie ya estaba totalmente inmóvil.

Era el año de 1999 y la ciudad de Santa Marta no contaba con una cámara hiperbárica, fundamental para casos de síndrome de descompresión como el de él, donde las presiones ocasionadas por la gran profundidad del mar o tiempos prolongados de inmersión, hacen que el aire en los pulmones (mezcla de oxígeno y nitrógeno) se comprima, y se formen burbujas tóxicas de nitrógeno que pueden difundirse a otras partes del cuerpo y ocasionar daños severos en los tejidos, articulaciones y neuronas. Las cámaras hiperbáricas son cruciales en la atención temprana de estos casos. Santa Marta todavía no tiene una, a pesar de ser una de las ciudades con más centros de buceo en Colombia.

Tuvieron que pasar 6 meses para recuperar la movilidad de los brazos, 2 años para levantarse de la silla de ruedas y más de 5 para caminar sin ningún tipo de muleta.

Hoy Alejandro, 16 años después, recorre nadando la playa de El Rodadero hasta llegar al Acuario. Algo que para muchos suena a una hazaña. Es sin duda, un ejemplo de vida, de persistencia y superación. Cada brazada que da es una demostración de que es posible luchar y perseverar para alcanzar los sueños y superar las adversidades.

Alejandro Ospina
Playa de El Rodadero

Junto a su primo y su hermano lideran una iniciativa para que muchas más personas se unan a su recorrido. “No es un trayecto fácil, asegura, pero tampoco es tan exigente; el recorrido es de un kilómetro y dura poco menos de una hora”. Están oficializándolo bajo el nombre de Shark Club y ya están definiendo recorridos diferentes, dándole la vuelta al morro y terminando en el Acuario.

Para ellos, además de incentivar la actividad deportiva relacionada con el mar, es una manera de conocer nuestro entorno marino y hacernos conscientes del deterioro que ha sufrido en los últimos años.

A pesar de lo que le sucedió, Alejandro no le teme al mar, pero sí lo respeta, sigue siendo su cómplice y reconoce en él la necesidad de protegerlo. Con esta iniciativa quiere llamar la atención sobre la urgencia de cuidar y recuperar el lecho marino en la Bahía de Gaira. “Antes era posible observar corales cerca de la playa y en el fondo del mar, hoy solo se ve una gran cantidad de sedimento, los peces son escasos y es eventual observar algún cardumen”.

Corales Santa Marta hace 12 años
Corales de Santa Marta en la actualidad

Vive Caribe te invita a unirte a esta iniciativa, a cuidar nuestras playas, a no temerle a las olas y a que te conviertas también en cómplice del mar. A continuación algunos tips para el recorrido:

  • La resistencia (el tiempo nadando) es más importante que la velocidad.
  • Practica para ganar resistencia nadando en sesiones de 500 a 750 metros en piscina o en mar. Realiza varias repeticiones.
  • Acompaña el ritmo de la brazada a la ola, así ahorrarás energía y acompasarás tu ritmo de nado.
  • El ejercicio cardiovascular vale mucho. Nadar es el ejercicio más completo y el mejor cardio que existe.
  • Evita tocar a nadie en el agua. Esa sensación puede ser inquietante en el mar y te hace perder la armonía de tu nado.
  • Nada a los pies de alguien. Las burbujas que se generan te servirán de guía y orientación en el mar.
  • Respira hacia los dos lados, si las olas golpean en el lado que respiras, te será muy difícil continuar.
  • No te olvides del protector solar.
Ruta de natación Rodadero - Acuario

Written by ViveCaribe

Estamos agradecidos y sorprendidos por la gran acogida de nuestra revista. Seguimos viviendo, creciendo, dándonos a conocer. Agradecemos a quienes nos han apoyado en este camino.

Leave a comment