• Home  /
  • Editorial   /
  • Martina La Peligrosa, orgullosa de sus raíces costeñas
Martina La Peligrosa, orgullosa de sus raíces costeñas matina la peligrosa Full view

Martina La Peligrosa, orgullosa de sus raíces costeñas

Por Stephania Diazgranados

“Única, sensacional, tan bonita y tan real”, como la letra de una de sus canciones, así es Martina la Peligrosa y, aunque le llamen así, nadie podría sentirse amenazado con ese rostro de bellos ojos y sonrisa amplia. Martina ha capturado de manera contundente la atención de muchos en Colombia con su estilo musical, muy particular, que fusiona géneros modernos sin perder sus raíces.

Nació en Córdoba, entre cumbias, porro, vallenato y champeta. Con carácter y personalidad, Martina logró sobresalir poco a poco en un proceso de gran esfuerzo y disciplina. Tiene una voz prodigiosa y sus bailes son una explosión de ritmo y energía; y todo ese talento lo acompaña con una belleza exótica, pero sencilla y ajena a las pretensiones. Habla con orgullo de sus orígenes, con el acento y el desparpajo propio del Caribe. Es alegre, de risa fácil, de carcajadas sonoras, se le ve siempre feliz de su tierra y de resaltar todos los elementos que componen la identidad de la región Caribe. Una costeña de punta a punta que dejó ver su buen humor a través de sus famosas clases de cordobés. Pronto se convirtió en un fenómeno de las redes sociales con cientos de miles de seguidores. ¡El tiempo no le sobra, pero sí le rinde!, el 5 de diciembre de 2014 lanzó una línea de accesorios y cuenta con un programa de tutoriales en youtube llamado Ponte Linda, en el que le brinda a las mujeres de todas las edades consejos y tips para verse cada día más hermosas.

Martina, dicen que el título de “Peligrosa” te lo colocó tu abuelo, ¿es cierto?
¡Cierto! La peligrosa era un personaje de una novela que se llamaba calamar y era una loca, y mi abuelo me empezó a decir así, y al momento de sacar mi proyecto musical decidí adoptar ese nombre porque me pareció divertido y sonoro.

¿Qué es lo más importante en tu vida?
Yo creo que lo más importante en mi vida han sido mis sueños.

¿En qué te inspiras para hacer música?
Me gusta escribir acerca de mis sentimientos, de las situaciones que vivo, del amor y todos sus matices y colores, me gusta escribir de mi pueblo y de la gente de mi tierra.

¿Qué consejos les podrías brindar a todas aquellas personas, especialmente a las mujeres, para que consigan sus objetivos y alcancen el éxito en todo lo que se propongan?
Es importante que confíen en ellas mismas, que tengan mucha fe, que tengan disciplina, es muy importante a la hora de querer alcanzar sus metas, ser constantes a pesar de cualquier dificultad, seguir allí y levantarse cada vez que caigan.

¿Cuáles son las actividades que más disfrutas hacer, aparte de cantar y bailar tan bien?
Me gusta salir a comer, es uno de mis planes favoritos, me gusta ir a cine y dormir en casa o en casa de mis amigas y hablar y cocinar y a cantar. También me gusta escribir canciones. Martina, conociendo tu trayectoria como cantante, pero también como mujer emprendedora.

¿A qué dedicas tu tiempo libre?
Últimamente no es mucho el tiempo libre en mi apretada agenda, la mayoría del tiempo estoy viajando, dando entrevistas, grabando algún comercial para alguna marca o cantando, así que el tiempo libre es para descansar en casa y estar con la familia. Tú eres muy costeña, lo dicen tus ojos, tu sonrisa y tu acento. Demuestras sentirte orgullosa de eso y llevas siempre esa alegría de ser Caribe.

¿Qué es lo que más te gustaría resaltar de la cultura Caribe, que tanto te enorgullece, ante el mundo?
Me gusta destacar de la gente de mi tierra que somos personas alegres, emprendedoras, que nos sentimos orgullosos de lo que somos y de lo que nos caracteriza e identifica. De la cultura Caribe me gusta resaltar todos esos ritmos, toda esa mezcla de culturas, la diversidad que dentro de una misma región hay. Todos los sonidos, colores, sabores que nos hacen diferentes, especiales y únicos.

Sabemos por fuentes cercanas que uno de tus sitios preferidos para visitar es Santa Marta, ¿por qué?
Santa Marta me gusta porque me parece una ciudad mágica, llena de historia, me parece que tiene unos paisajes imponentes, la gente es increíble, la comida es deliciosa, porque he hecho amistades muy fuertes y bonitas en esa ciudad, y algo siempre me deja con ganas de volver y estar allí. Algún día viviré en santa Marta en una casita frente al mar.

¿Cómo te gustaría ver a Santa Marta en un futuro?
Mucho más grande, veo que está creciendo, así que espero que sea un destino mundial por visitar, que la gente la conozca, que conozca de sus playas, de sus paisajes, de su gente, de su cultura.

¿Qué podemos hacer en Santa Marta en pro de nuestra ciudad, para cuidar sus playas, para que crezca pero sin afectar el medioambiente y para que sea un mejor lugar para vivir?
Crear conciencia desde la educación a los niños en las escuelas, en exacerbar el amor propio por la ciudad, que los samarios sean los mejores cuidadores de su tierra.

Written by ViveCaribe

Estamos agradecidos y sorprendidos por la gran acogida de nuestra revista. Seguimos viviendo, creciendo, dándonos a conocer. Agradecemos a quienes nos han apoyado en este camino.

1 Comments

Leave a comment