Hacia el rescate del Archivo Histórico del Magdalena
noviembre 4, 2014ViveCaribe Cultura1
Por: Carlos Varón Q
La Academia de Historia del Magdalena viene acometiendo un trabajo de limpieza y organización del archivo histórico del Magdalena, luego de presentar y ser aprobada una propuesta a la Fundación para la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Colombiano con el fin de intervenir y preservar el fondo documental de este archivo.
Este trabajo restaurará cerca de 80 metros lineales de archivos lo que implica la limpieza y adquisición de nuevas cajas y carpetas en un trabajo de seis meses de actividad.
Dentro de las actividades está también la de realizar un plan de intervención, al remplazar las unidades de conservación con nuevas cajas y carpeteas que se encuentran en condiciones inadecuadas, organizar de forma natural los documentos con criterios técnicos archivísticos dictados por las normas del Archivo General de la Nación.
Este plan se viene realizando desde hace cuatro meses y en ese proceso se ha colaborado con
múltiples actividades del Archivo Histórico del Magdalena que tenía condiciones deficitarias de espacio y ayudándolos también en el proceso de adecuación del fondo notarial que también se encontraba en malas condiciones y ubicándolo en un mejor espacio.
Este archivo fue organizado por la Academia de Historia del Magdalena por ordenanza de 1984 de la Asamblea Departamental y el que se dedicó a su organización fue el medico samario Arturo Bermúdez quien le tocó una lucha permanente con los gobernadores, quienes nunca entendieron la importancia de este archivo, que es el mayor archivo existente en el Caribe Colombiano.
Los Archivos Históricos son instituciones de carácter público que tienen como finalidad rescatar, clasificar, catalogar, custodiar y poner a disposición para la consulta pública, la documentación de carácter archivística.
El fondo acumulado del Magdalena Grande contiene documentos que datan de 1788, en especial los producidos por notarias; también encontramos periódicos del Estado desde 1925.
El Archivo es el repositorio de información testimonial procedente de diversas instancias administrativas, para un vasto territorio regional que hoy involucra a los departamentos del Magdalena, Cesar, La Guajira, Norte de Santander e incluso el Estado de Zulia (Venezuela)".
Felicitaciones por tan importante decisión. Cuenten con mi colaboración. Vivo es esta bella Santa Marta. Cordial saludo