• Home  /
  • Vive sano   /
  • Estrés? El secreto samurai para superarlo
Estrés? El secreto samurai para superarlo estres Full view

Estrés? El secreto samurai para superarlo

Por: Dr. Jorge E. Abril B.

Hoy revelaré un secreto heredado de épocas antiguas, cuando los samuráis, legendarios guerreros japoneses, entrenaban para ser invencibles y serenos en el combate. Esta técnica fue aprendida después, por distintas corrientes místicas de meditación en oriente. Hoy en día tiene tanta validez como entonces y, si se pone en práctica, puede ayudar a combatir el estrés negativo, también llamado distrés. Se trata de La lección del bambú.

El estrés tal vez sea el mal más frecuente del siglo XXI. Existe el estrés laboral, generado por las arduas jornadas, la presión que ejercen los jefes, las grandes responsabilidades, entre otros aspectos. También está el estrés crónico, que se puede manifestar con propias y variadas disfunciones, dependiendo del detonante. No podemos olvidar la predisposición genética. ¿Qué hacer entonces? ¿Cómo hacer un alto en el camino? ¿Cómo neutralizar el distrés? ¿Es posible? La respuesta es: ¡SÍ!, y es muy simple, en realidad. Sobre todo si cuentas con unos diez a quince minutos libres. Puedes hacerlo en cualquier lugar o momento, una o dos veces al día. Verás cómo se transforma tu vida. El secreto de los samuráis está en la respiración y en enfocarse no en el pasado, no en el futuro, solo en el presente, consiente y pleno. Deja a los pensamientos seguir de largo. Relaja el cuerpo. Libera la mente. Poco a poco se normaliza la tensión arterial, muscular y la psique.

Siéntate con la espalda recta y los glúteos bien apoyados. Las piernas ligeramente elevadas y cómodas, usando la silla para descansar los brazos. Puedes colocar música relajante. Ubica la mano derecha sobre el abdomen, debajo del ombligo. Haz lo mismo con la mano izquierda, pero arriba del ombligo. Cierra los ojos y mientras lo haces suelta los músculos de la cara. Deja que tus hombros caigan. Comienza sintiendo tu respiración por un par de minutos. Hazte consciente de si es corta e irregular, larga y pausada, débil o fuerte. Siente las zonas del cuerpo que se mueven al respirar.

Ahora, realiza inhalaciones profundas, de 7 segundos. No uses el pecho. Primero lleva el aire hacia la parte baja del abdomen, de tal manera que tu mano derecha se eleve. Sé consciente de cómo se expande el abdomen bajo.

Después llena de aire la mitad baja del pecho. Por último la parte superior. Imagina al oxígeno fresco ingresar por la nariz, transportarse por la tráquea, llegar hasta los bronquios. Imagina a tus células revitalizadas y nutridas. Mantén el ritmo de la respiración.

Después, sostén el aire dentro, por 5 segundos. Ahora procede 7 segundos a exhalar lentamente por la nariz, con los labios de tu boca ligeramente abiertos. Siente cómo sale toda la tensión y el agotamiento, los pensamientos perturbadores, los sentimientos negativos.

No dejes de concentrarte en la respiración. Disfruta de la serenidad, de la libertad interior. Observa el presente con amabilidad, como un espectador silencioso, sin juzgar. Tu respiración es como las olas del mar, vienen y van. Si llegara a aparecer otro pensamiento o distracción, déjalo ir, abandónalo gentilmente, no lo juzgues. Continúa el ejercicio por el tiempo que consideres apropiado y practícalo como estilo de vida y en los momentos de mayor ansiedad.

¡A practicar!

Written by @drjorgeabril

Medico y Cirujano Universidad del Rosario Medicina Funcional, Integrativa, Terapias alternativas y complementarias Especialista en Terapéuticas Alternatívas y Farmacología Vegetal FUJNC Móvil: +57 3002659836 Bogotá D.C. Colombia. https://www.facebook.com/drjorgeabril/ @drjorgeabril (Instagram) Acupuntura - Terapia Neural - Homeopatia - Ozonoterapia - Oxigenoterapia - Apiterapia - Medicina Funcional - Ortomolecular - Terapia Floral - Aromaterapia - Terapias de sueros - Magnetoterapia - Cannabis Medicinal - Homeosiniatria

Leave a comment